Info rápida

/¿Cómo recibir las noticias del blog en tu correo?: aquí

17 ene 2012

[Grupos] Pistas para el examen

Nuestra compañera Elena González Velázquez me ha enviado lo siguiente. Muchas gracias!! Recordad que podéis compartir lo que queráis con el blog enviándome un email a: karu_carmen379@hotmail.com

Muchas gracias Elena González Velázquez !

“¡¡Hey chavales!!

Esta mañana me he encontrado con una de nuestras compañeras, con Manuela, que ha hecho hoy el examen de grupos porque se tiene que volver a Colombia en esta semana. Me ha dicho como ha sido su examen mas o menos y me ha marcado las cosas por las que le han preguntado, para que os las comunique a todos. No ha podido decirme las preguntas exactas, pero sí darme unas nociones generales que seguro nos pueden ayudar a todos.Os dejo aquí señaladas las indicaciones y los puntos que han entrado y en la medida de lo posible, os diré donde encontrarlas en el libro.

- Examen con preguntas tipo test y unas cuantas preguntas de respuesta corta. De estas últimas eran sobretodo ejercicios (los indico a continuación).

- Cuadro de la pág. 29 del libro. Esta era pregunta corta. Consistía en que te daban un ejemplo de grupo y en función de las características que indicasen debíamos decir si se trataba de muchedumbre, banda, agrupamiento,… De este tipo me ha dicho que le han puesto un par de ejemplos.

- La fórmula de la página 70, N=n(n-1)/2 para saber el número de interacciones de un grupo. Esta también para contestar de forma corta.

- Ventana de Johari (pág.76). También un ejercicio relacionado con ese cuadro, imagino que parecido al que puso en clase.

- Dibujo de redes página 84. Lo que comentó el profesor en clase de pedir que dibujemos una red, o que él nos da el dibujo y decir de cual se trata.

Lo que viene ahora no sé si ha sido en plan respuesta corta o tipo test, pero que sobre ellas se han preguntado en el examen.

- Modelo Tuckman desarrollo grupos. Pág. 45.

- Afiliación/membrecía. Pág. 61.

- Tipos de roles. Pág. 62.

- Naturaleza de las tareas. Pág. 65.

- Comunicación de los grupos. Tema 4. (Perdonad lo amplio y abstracto de este apartado)

- Estilos de liderazgo. Pág. 93

- Tª situacional/ interactiva/ transformacional. Pág. 99

- Rejilla. (Esto si os digo la verdad, no tengo ni pajolera idea de donde está ni qué es… tenemos tiempo para encontrarlo :P sorry! )

- Tipos de liderazgo. Pág. 96.

Eso es todo lo que me ha dicho. Que se le daba mucha importancia a los temas finales.

Siento no poder daros las preguntas exactas, pero creo que esto nos puede ayudar un poco para ver por dónde irán los tiros, y a estas alturas, toda ayuda es buena. Muchas gracias a Manuela por la ayudita.

Mucha suerte a todos con todos los exámenes y ánimo con el estudio. ¡Vamos a aprobar todos!

Saludos, Ele ;- “

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...